Vulnerabilidades de la adolescencia en los tiempos actuales
La adolescencia actual no corre lo mismos riesgos del pasado en relación a diferentes aspectos:
- Tasas de mortalidad: Los menores de edad estaban expuestos a un alto riesgo de mortalidad, sobre todo en los primeros años de vida.
- Embarazos no deseados y abortos, en comparación con un pasado no muy lejano, las relaciones son más libres.
- Adicciones a drogas y alcohol: cada vez más jóvenes empiezan a probar este tipo de sustancias.
- Fracaso escolar:
- Tasas elevadas de accidentalidad al volante: hoy en día todos los jóvenes con dieciocho años ya tienen el permiso de conducir, lo que les expone más a este tipo de accidentes.
- Vulnerabilidad ante modelos equivocados y vulnerabilidad ideológica, debido a los continuos mensajes que nos envía la sociedad, ya sea por mensajes publicitarios o por el entorno que nos rodea.
Los adolescentes ante la televisión y el móvil, y sus riesgos
Hoy en día las tecnologías disponibles han crecido enormemente en comparación con el pasado. Es por ello, que puede desencadenar diversas consecuencias:
La televisión y el teléfono móvil y sus posibles consecuencias negativas
a) En el rendimiento escolar: Datos del estudio PISA 2003 de la OCDE, confirman una relación negativa entre el rendimiento escolar y la presencia de una televisión en el cuarto del estudiante (Lacasa, 2007), al dar lugar a suspender un mayor número de asignaturas. Ademas, el hecho de usar demasiado tiempo el teléfono móvil, conlleva una menor dedicación de tiempo a otro tipo de actividades más útiles como por ejemplo puede ser la lectura
c) Publicidad y consumo: por ejemplo, Lovato et al., 2003, sugiere que una mayor exposición a la publicidad de tabaco provoca un aumento en el inicio del hábito de fumar
d) En la salud: Probablemente en el pasado los niños tenían un estilo de vida mucho menos sedentario, puesto que éstos jugaban mucho más en la calle y le dedicaban a actividades que requerían poco ejercicio físico como estudiar o ver la televisión.
REFERENCIAS:
-Apuntes de clase de Sociología
La adolescencia, sus vulnerabilidades y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.